Paulina Isabel Molina Díaz es doctora en Humanidades-Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es maestra en Ciencias Sociales con línea en Estudios Históricos de Región y Frontera por El Colegio de Sonora y licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Cultura y Comunicación por la Universidad de Sonora. Fue investigadora de tiempo completo en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (CENIDIM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) durante el periodo 2016-2018, donde coordinó el proyecto colectivo interinstitucional “Base de datos de la Ópera Mexicana” (entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad Autónoma Metropolitana-I). Ha sido docente de nivel medio y superior en materias relacionadas con la historia, la comunicación y la música. Actualmente es docente en la Universidad Rosario Castellanos, donde imparte las asignaturas Perspectivas de género para el Diseño Social y Feminismos. Su trabajo de investigación trata la historia de la música del siglo XIX y principios del XX en México, desde la historia cultural y estudios de género. Entre sus principales trabajos se encuentran estudios biográficos sobre el maestro de canto José Eduardo Lorta Pierson y su Compañía de Ópera (1815-1819) y la tesis doctoral Ser mujer y escribir de música. La crítica del siglo XIX en la Ciudad de México a través del trabajo periodístico de Fanny Heron O’Reilly “Titania” (2023).
paulinaisabel.md@gmail.com